jueves, 11 de junio de 2009

Estamos recorriendo la 5ta sección

Lanzamiento Unión Pro Miramar


Eduardo “Lalo” Ramos, encabeza la lista de esta triple alianza política que se presenta como una de las alternativas para acceder al Concejo Deliberante. Ramos estará acompañado por la docente Viviana Farías, Roberto Trama (Nicanor Otamendi), Cándida Ríos y Alejandro Acha (Miramar). Por quienes aspiran a un lugar en el Consejo Escolar, irán: Silvia Gutiérrez (Miramar) y Gustavo Martínez (Mar del Sud).

Gastón Guarracino afirmó que “El modelo de gobierno actual está destruyendo claramente la producción primaria. Los productores agropecuarios hoy no tienen capital para sembrar ni comprar insumos. En el ámbito local, desde la Unión-PRO, vamos apoyar la gestión de Patricio Hogan si las acciones son beneficiosas para la comunidad, pese a las enormes diferencias que existen con la metodología de gobernar del Presidenta y Néstor Kirchner”.


Gastón en la presentación de la lista de Unión Pro en Chascomús

Unión Pro lanzó el martes su lista de candidatos a concejales y consejeros escolares. Estuvo presente el candidato a Senador provincial Gastón Guarracino.

Concejales: Francisco José Fares, Felipe Sallenave, Mercedes Roldan, Roberto Corengia Roberto, Pablo García, Marta Orellano, Carmen Suárez. Suplentes: Rubén Del Bono, Esther Navarro, Aníbal Franco.

Consejeros Escolares: Estela Pérez Cazal, Pable Netti , María de las Mercedes Pérez Cazal. Suplentes: Andrea Vieira Andrea, Silvana Escofet, Daniel Berrueta.


Intensa actividad desarrollada por Guarracino en Mar del Plata


Guarracino se interiorizó pormenorizadamente por la situación de la pesca en la región y en particular por el planteo presentado por Ignoto, presidente de la Sociedad de Patrones Pescadores. "Nuestra responsabilidad es garantizar la igualdad de posibilidades para que los patrones de las lanchitas amarillas puedan sostener su embarcaciones y hacerlas rentables".

En la ciudad de Mar del Plata, el candidato a Senador Provincial Gastón Guarracino se reunió con integrantes de la Sociedad de Patrones Pescadores, que preside Luis Ignoto. Se encontraban presentes Cristina Di Rado –candidata a Senadora Provincial por Unión Pro en tercer lugar- y los integrantes de la lista local de Unión Pro encabezada por Alfonso Basso. Analizaron la temática vinculada a la realidad de la pesca marplatense, sin dejar de mencionar el rol fundamental que los estados nacional y provincial deben cumplir en la materia.

Ignoto trasmitió la problemática del Sistema de Cuotificación, exponiendo la posible desaparición de las tradicionales lanchitas amarillas del Puerto marplatense si esto avanza. “Con nuestras embarcaciones nos vamos a ver limitados de acceder al pescado. Necesitamos nuevas herramientas que nos permitan llegar al recurso. Queremos hacer una prueba piloto para construir un barco más grande y poder así ir mucho más adentro del mar que es donde se encuentra el pescado en estos tiempos. Pero para eso es fundamental la voluntad política, para que se modifique el tema de los permisos, nos den un crédito desde alguna entidad bancaria estatal y garantías”, explicó el presidente de la Sociedad.

Guarracino se interiorizó pormenorizadamente por la situación de la pesca en la región y en particular por el planteo presentado por Ignoto "las cuotas individuales transferibles -CIF- operan junto con otras medidas tales como zonas de vedas, vedas estacionales y mínimo tamaño de las capturas y las cifras han demostrado que no ha habido un decrecimiento de buques. Por el contrario se incrementó la flota en un fenómeno que benefició básicamente aquellos con experiencia y solvencia para conseguir créditos y no a los que ostentan el oficio de pescador. Nuestra responsabilidad es garantizar la igualdad de posibilidades para que los patrones de las lanchitas amarillas puedan sostener su embarcaciones y hacerlas rentables ".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Me interesa tu opinión. Deja un medio de contacto y a la brevedad te responderé

 
Bloggerized by Blogger Template