El Senador Provincial por Unión Pro Gastón Guarracino, presentó en la Cámara Alta bonaerense un Pedido de Informes al Ministerio de Desarrollo Social ante las investigaciones periodísticas que han tomado estado público en toda la Provincia y que preocupan a todos los estamentos sociales, poniendo al descubierto la comercialización de leche de asistencia social perteneciente a esa cartera en la República de Paraguay.
“En nuestra Provincia la tasa de mortalidad infantil por cada 1.000 habitantes en el interior se elevó de 12,6 a 13,6 por mil y en el conurbano llegó a 14,2 por mil, y en la mayoría de los casos es por falta de alimentación o por mala alimentación. Por otro lado los niños que asisten a comedores escolares para alimentarse son alrededor de 670.000 y los menores que viven en la indigencia en el conurbano son el 32,8% de esa cifra. Ante estos datos, que son alarmantes, es de carácter urgente que el Estado Provincial llegue a estos niños para que puedan desarrollarse y crecer en un ambiente sano y sobre todo con la alimentación adecuada. No es posible que recursos que son de todos los habitantes de la provincia y que tienen por fin alimentar a nuestros niños terminen siendo comercializados en forma impune en otro país” fundamentó Guarracino.
En el proyecto presentado el legislador solicita al ejecutivo provincial que informe que medidas se han tomado ante la comercialización de leche en polvo correspondientes a planes sociales para alimentar a menores de seis años en la Republica del Paraguay, cuantas partidas de leche en polvo fueron adquiridas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires para ser entregadas a las madres que tienen hijos menores de un año, cuantas fueron entregadas, el destino de las no entregadas y en donde se encuentran. Solicita además se informe acerca de la documentación requerida a las madres para poder adquirir la leche de referencia y cuales son las metodologías administrativas para la entrega de las mismas, quienes son los responsables de suministrarla y cuál es el control de distribución y entrega de la leche para las madres de la Provincia de Buenos Aires
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me interesa tu opinión. Deja un medio de contacto y a la brevedad te responderé