jueves, 23 de septiembre de 2010

Porque me opuse a un nuevo endeudamiento de la provincia

Ayer el Senado provincial convirtió en ley el proyecto de ampliación presupuestaria elevado por el Ejecutivo. El oficialismo sumó apoyos desde la UCR y el GEN. El Bloque de Union Pro rechazo este pedido.

Nuestra posición no objeta la autorización que se solicita para cubrir el mayor gasto, ya que de los fondos reclamados el 88% estará destinado al pago de salarios (cuyo incremento no fue previsto en el presupuesto en ejecución) y el 12% restante a transferencias a los municipios, consideramos que resulta insostenible para cualquier administración financiar permanentemente incrementos de sus gastos corrientes con niveles crecientes de deuda, en lugar de recursos genuinos, trasladando la restricción financiera a futuras administraciones y generaciones de bonaerenses.

Además, el gobierno, al octavo mes de ejecución del presupuesto sólo ha utilizado el 25% del total del endeudamiento de $12.000.000 autorizado por el actual presupuesto. No se entiende por lo tanto para qué ampliarlo cuando tiene capacidad para colocar deuda por $9.000 millones adicionales.

Los Diputados Nacionales de la Provincia tienen que defender la Provincia. Sólo coparticipando el impuesto al cheque, la Provincia estaría percibiendo, a valores corrientes, recursos adicionales del orden de los $2.000 millones de pesos por año, cifra superior al endeudamiento adicional solicitado por el Gobernador en el proyecto de ley. La Provincia de Buenos Aires debe discutir recursos con Nación y el resto de las provincias, estos montos equivaldrían junto a la coparticipación al impuesto al cheque a la suma aproximadamente de $17.400 millones de pesos anuales, a valores corrientes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Me interesa tu opinión. Deja un medio de contacto y a la brevedad te responderé

 
Bloggerized by Blogger Template